'The Upsides'
- José
- 2 may 2014
- 2 Min. de lectura

“I’m not sad anymore, I’m just tired of this place...” Con esta tajante declaración de intenciones comienza el segundo álbum de estudio de la banda de Philadelphia, The Wonder Years; "The Upsides", grabado en 2010. Y es que desde ese primer momento consiguen engancharte, conectarte, sentir la “resurrección” que tan bien expresa su cantante en la nota que deja a los fans en el disco… (para leerla, compradla, o surfear la red un rato;D).
Sin ninguna duda The Wonder Years consiguen una mezcla casi perfecta de todos los elementos en cada canción: letras con un sentido abrumador, el ritmo perfecto para que salgas hasta de una depresión, y ,por supuesto, la intensidad tanto de las partes cantadas al unísono por todos los miembros del grupo como en las que Dan Campbell, su cantante, vuelve a sorprendernos con su maravillosa voz. En especial debemos de mentar en este sentido la canción número 10 “Hey Thanks” donde Campbell consigue emocionarnos con su ukelele cantándole a la amistad, y es que es imposible no acabar saltando en el lugar en el que estés mientras escuchas este tema.

A medida que se va avanzando en el disco, se puede notar como la rabia y el desahogo fluyen en cada compás, solo hace falta escuchar la pista número 4 “Everything I Own Fits In This Backpack” para darse cuenta de lo importante que es este disco a nivel personal para estos artistas. Y es que siguiendo por la parte final del disco, podemos disfrutar de las que son quizá, las letras más íntimas para ellos, en especial, tenemos que destacar la canción número 12 “All My Friends Are In Bar Bands”, en la que volveremos a escuchar el primer verso (a modo de recordatorio para aquellos que aún no hubiesen conseguido captar el mensaje de "The Upsides") nombrado al principio de este artículo, en boca de otros grandes artistas de la escena Pop Punk (como es Nik Bruzzese, bajista y uno de los dos cantantes de la banda procedente de New Jersey, Man Overboard) y que acaba con todos ellos gritando ese gran lema al mundo, el mejor momento del álbum personalmente.
En definitiva, este álbum, que este año cumple ya 5 desde su publicación, es felicidad en vena, es elegir dejar de centrar la vida en lo malo y volver a ser feliz, es saber que ser mayor no es dejar de lado lo que un día te hizo feliz, es Pop Punk, es un grupo de amigos cantándole a la vida, dando ejemplo... ya lo dice Dan Campbell en su nota a los fans : “Everyone deserves a chance to be happy”.
Muchas gracias por leernos, seguimos trabajando para llegar a todos los amantes (perdidos y olvidados) del Pop Punk en España. Para conseguir el disco: Itunes, Amazon...
Comentarios